Juan F. Kiener presidente del SIP, detalló que el evento cuenta con el auspicio de la Organizaciónde Estados Americanos (OEA). Dentro del programa tienen contemplado llevar a los industriales de AILA a los puertos y explicarles que significado tiene esta ampliación para ellos, debido a que la mayoría de los países no han hecho predicciones para poder acomodar los nuevos barcos que van a pasar por el Canal de Panamá.

El sector industrial enumerara los beneficios que tiene Panamá, como las nuevas zonas francas que se están dando, con instalaciones de nuevas empresas para poder utilizar la logística del Istmo y reimportar bienes, temas como Howard, las sedes multinacionales, dan la convivencias para ciertos países que no tienen la conectividad que tiene Panamá.
Kiener aseguró que si una empresa aunque sea Latinoamericana tiene aspiraciones de vender y de tener operaciones en distintos países de la región, para desplazarse de países como Brasil, Argentina, les resulta más costoso que desplazarse céntricamente desde Panamá por las conexiones que tenemos con Copa. Agregó, que hasta los servicios financieros como almacenar datos, también puede ser de interés para los industriales extranjeros, concluyo.
Otro beneficio, es el hecho de que Panamá tiene un Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos (EU), de cierta manera el hecho crea una situación que si otros países no tienen TPC con EU, pueden aprovechar dándole un cierto contenido nacional, operando en Panamá, para poder reportar hacia ese destino, señaló Kiener.
World Business Forum Latinoamericano AILA-Panamá 2012, será el espacio de intercambio empresarial más importante de la industria, con participantes del sector público y privado para intercambiar experiencias y aprendizaje.
Ricardo Sotelo primer vicepresidente del SIP, añadió que Panamá tienen una imagen fabulosa “mientras a otros países no les va tan bien, y a nosotros –Panamá- aparentemente nos va muy bien, hace que todo el mundo quiere venir a ver aquí que oportunidades hay que no encuentra en su sitio” aclaró que el evento es una promoción organizada del país, donde al final del camino, no desestima la idea que sigan llegando inversionistas solos, en busca de la oportunidad de poder invertir.
El evento World Business Forum, que se realizará en el hotel Intercontinental Playa Bonita y entre los invitados especiales están, los presidentes Fernando Lugo de Paraguay, Ricardo Martinelli de Panamá y Porfirio Lobo de Honduras. Además del expresidentes de México Vicente Fox.PANAMA SIGUE CRECIENDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario