Medios panameños se unen en defensa de la libertad de expresión
Elizabeth Garrido A.
De prensa.com
En una conferencia de prensa, llevada a cabo hoy, 20 de octubre, representantes de las televisoras TVN, Telemetro y RPC; las radioemisoras KW Continente, RPC Radio y Omega Stereo; así como los medios de la Corporación La Prensa, hicieron un pronunciamiento y lanzaron la campaña denominada “Basta ya”.
La campaña tendrá presencia en los distintos medios participantes, a partir de este miércoles.
Guido Rodríguez, director de Noticias de TVN, dijo que estos medios se unieron en defensa de la libertad de expresión porque “durante los últimos meses periodistas y medios en general han sido testigos del creciente temor de quienes hasta hace poco fueron fuentes frecuentes y hasta oficiosas”.
Los medios hemos decidido lanzar la campaña institucional “Basta ya”, que busca concienciar a las audiencias y lectores de los respectivos medios participantes y a los ciudadanos en general sobre la importancia de la libertad de expresión, explicó Rodríguez.
“Sin ella otras libertades propias de la democracia se irán perdiendo”, agregó.
CNP ADVIERTE DE ‘AUTORITARISMO DESENFRENADO’
En tanto, la presidenta del Consejo Nacional de Periodismo (CNP), Norma Núñez Montoto, quien también participó en la conferencia de prensa, dijo que si peligra la libertad de expresión, también entran en riesgo otras libertades propias de la sociedad democrática.
Núñez Montoto informó que el CNP hizo una declaración ante las amenazas contra periodistas, en la que se advierte que “el país está hastiado ante la impotencia que producen los excesos de un autoritarismo desenfrenado que se enmascara tras asalariados confesos, ante la incapacidad de responder a las múltiples preguntas que hace el público”.
A través del documento, que fue leído de manera íntegra por el director asociado de La Prensa, Rolando Rodríguez, también se hace un llamado de atención a las autoridades del gobierno para que propicien un clima de "compromiso y tolerancia" para que prevalezca la transparencia y se garantice la gobernabilidad.www.realty-dejavu.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario